PROGRAMA TEA Trabajando desde un enfoque holístico el Autismo.

Con gran experiencia en este campo y formación específica abordamos desde la globalidad las diferente áreas que implican un diagnostico de TEA o retrasos madurativos con mayor afectación en la comunicación.

Desde nuestro equipo trabajamos con la familia adaptándonos a las necesidades que se van presentando en cada caso.

Así generamos, desde espacios preparados y entornos que generan motivación en l@s niño@s, herramientas que aumentan la comunicación, potenciamos las habilidades sociales, trabajamos las funciones ejecutivas, cuidamos adaptar el hogar y el entorno e incluimos la integración sensorial siendo muy interesante del proceso.

Al mismo tiempo, acompañar a la familia y para los que están disponibles generamos talleres de padres – madres y grupos de encuentro entre familias.

Por otro lado, contamos con una especialista en terapia craneo-sacral y terapias holísticas, que según las necesidades, puede apoyar en el proceso desde otro plano innovador y alternativo.

ATENCIÓN INTEGRAL AL PREMATURO

Cuando surge una situación de prematuridad en la familia, desde ADIN os ofrecemos un espacio de acompañamiento para poder acoger con la mayor seguridad al recién llegado. Evaluación, seguimiento,  acompañamiento y apoyo integral.

Desde nuestro equipo aportamos a la familia herramientas prácticas para poder atender a sus hij@s desde la seguridad de ofrecer un vinculo afectivo adecuado y al mismo tiempo, aprovechar la gran plasticidad cerebral que existe, sobre todo en los primeros meses de vida.

Sin seguir protocolos rígidos y confiando en el niñ@, este apoyo nos permite poder detectar y por lo tanto trabajar ante posibles dificultades derivadas del riesgo de nacer un poquito antes de lo esperado.

Desde la Estimulación global aparecerá una estimulación desde lo cognitivo, lo motor y lo afectivo-relacional, siempre sin forzar y atendiendo claramente las necesidades emocionales que priorizamos. 

Masaje Infantil, Porteo, cuidados necesarios en los primeros meses, atención sanitaria… entre otras propuestas que se van adoptando a cada sistema.

ATENCIÓN A DOMICILIO O EN ENTORNOS NATURALES

Una atención integral pasa por ver de cerca las necesidades que surgen en la familia, y en ocasiones poder acercarnos al domicilio resulta muy enriquecedor.

En otro momentos puede ser una idea interesante al encontrarnos con peques con un momento sanitario delicado o incluso cuando por disponibilidad familiar es más cómodo esa asistencia.

Pero sobre todo a nosotras desde el punto de vista terapéutico, nos resulta una terapia que abarca las necesidades más básicas y adaptadas a día a día de la familia. Desde un espacio de confianza y seguridad para el/la niñ@ y la familia podemos adentrarnos en las dificultades que van surgiendo ofreciendo herramientas concretas desde la situación vivida.

APOYO EN EL CENTRO EDUCATIVO

Cada día hay más centros educativos que incorporan a profesionales cualificados para adaptar de forma óptima el entorno al niñ@ y así poder generar un espacio en el aula de INCLUSIÓN real. Un apoyo adaptado a la individualidad de cada peuqeñ@ donde la coordinación con el equipo docente es constante, por lo que vemos avances significativos en las diferentes áreas.

ADAPTACIÓN DEL ENTORNO

Viendo la necesidad de muchas familias de organizar su hogar y su entorno inmediato para vivir el día a día desde el máximo bienestar, desarrollamos de forma concreta e individualizada un proyecto aportando estrategias, materiales y acompañamiento más allá de la terapia.

  • Adaptaciones físicas.
  • Apoyos visuales en comunicación aumentativa.
  • Adecuación y organización de espacios.
  • Facilitaciones motoras en los cuidados básicos,
  • Organización de rutinas.
  • Programas concretos de apoyo al sueño, la alimentación, la conducta…

Un programa adaptado a las necesidades de hogar.

JORNADAS ACOMPAÑADO DE CORAZÓN

Anualmente abrimos nuestras puertas para poder compartir con nuestra comunidad terapéutica, educativa y familiar. Organizamos diferentes talleres desde nuestro equipo y en colaboración con diferentes compañeros con los que nos nutrimos y generamos redes de apoyo